El Campamento Burgos Warrior Mountain Camp “Cruz de Santiago” tendrá lugar en el pueblo de Pradoluengo, provincia de Burgos. Está situado a unos 300 km de Madrid, y se realizará del 16 al 30 de agosto de 2023. Por su situación privilegiada e instalaciones, se realizarán actividades de aire libre, montaña, excursiones, VIVAC diurno y nocturno, piscina, primeros auxilios, gymkanas, supervivencia, rocódromo, orientación con mapa y brújula, futbol, inglés, etc.
El Campamento cuenta con director y monitores titulados, sanitario, y un miembro del Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra que -a título particular- dirigirá las actividades de naturaleza y las llamadas “tácticas”.
Objetivos del campamento: fomentar las virtudes militares y civiles, los lazos de camaradería y hermandad, el espíritu patriótico y valores cívicos y cristianos de la sociedad española y europea (izado cada mañana de la bandera de España con el himno nacional). Se promoverá el uso de la lengua inglesa.
Curso de Primeros Auxilios para acampados entre 16 y 19 años.
Válido para toda la UE. 20 horas presenciales. Chicos y chicas entre 16 y 18 años. Titulo expedido por la CRUZ ROJA española. Coste 110 euros. Disponible en Almería 2 (agosto) y Pradoluengo.
20 plazas disponiblesTodos aquellos jóvenes, chicos y chicas, que al inicio de su campamento tengan entre 10 y 19 años ambos incluidos.
Para el curso de monitores la edad es de 16 a 19 años, y en el de Primeros Auxilios, la edad es entre 16 y 19 años, y tener aprobada la ESO.
Los Campamentos incluyen alojamiento, manutención, actividades, y transporte ida y vuelta desde Madrid.
Lo organiza la Asociación Valora a través de Cruz de Santiago Summer Camps en colaboración con MILCOM , con sus monitores civiles y militares en las magníficas instalaciones de los albergues de Béjar (Salamanca) , Pradoluengo (Burgos) y San Juan de los Terreros (Almería).
El Director Estratégico y Supervisor es el Coronel del E.T JOSÉ MARÍA GUITIAN colaborador con la DIRECCIÓN DE APOYO AL PERSONAL (DIAPER) durante más de 25 años. Todos los campamentos cuentan con un asesor militar del Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra MOE (a título voluntario) que colaborará en las actividades tácticas y de supervivencia.
Todos los campamentos cuentan con profesores nativos o bilingües en Inglés.
Se impartirá el curso de Primeros Auxilios en el Camp de Almería 2 y en el Camp de Pradoluengo. La edad es entre 16 y 19 años.
En Béjar sólo se realizará el Curso de Monitores.
El inglés es un valor añadido en el Campamento y algunas actividades se realizarán al 100% en este idioma. Al llegar, se realizará una prueba genérica de inglés para evaluar el nivel de cada acampado.
Varios monitores son bilingües y ayudarán y motivarán a los acampados. Las tardes y noches serán desarrolladas con actividades y juegos con predomino del idioma inglés.
El Curso de Monitores lo organiza la empresa B 612 con sede en Salamanca. Se dará durante el campamento de Béjar la parte presencial de 100 horas de duración. (después del campamento en el Otoño se realizará la parte “on line” , la memoria y luego las prácticas en alguno de nuestros Camps aquellos acampados destacados).
B 612 está acreditada como escuela de referencia por la Consejería de Juventud de la CCAA de Castilla y León. Este curso cuesta 240 euros que serán pagados mediante transferencia independiente a la Asociación Valora.
OFERTA FLASH, CURSO DE MONITORES A 140 EUROS HASTA EL 10 DE JUNIO .
Sólo hay 20 plazas disponibles y se exige tener completada la ESO y tener entre 16 y 19 años.
El título es válido para ejercerlo en todo el territorio nacional y en la UE. El coste incluye todas las fases hasta el total de las 300 horas requeridas, incluyéndose la expedición y tramitación del título
En los campamentos Cruz de Santiago hay varios tipos de actividades:
DE AIRE LIBRE: Refugios de circunstancias, VIVAC durmiendo fuera, supervivencia, orientación diurna y nocturna, fuegos y hornos de circunstancias, conocimiento de nudos, escalada según el camp, fuego de campamento, transmisiones, marchas, pesca y redes en rio o playa, primeros auxilios. uso de plano y brújula.
DEPORTIVAS: futbol o baloncesto, ping pong, tiro con arco, tiro con arma neumática, piscina según campamento, playa según campamento, defensa personal, reacción ante secuestro, marchas.
DE VALORES, ENTRETENIMIENTO Y TALLERES: gestión de las emociones, superación de retos, conducta anti-bullying, liderazgo, música y canciones, disco, talleres de manualidades, talent show, valores cristianos, valores de España y sus tradiciones, etc.
ACTIVIDADES EN INGLÉS: Todos los campamentos tienen profesores nativos o bilingües que fomentarán durante varias horas al día el uso de esta importante lengua de una manera dinámica y conversacional. Habrá “Practical English” y “Tactical English”
El Curso de Primeros Auxilios proporcionado por la Cruz Roja Española, dura 20 horas y se dará en 4 días consecutivos.
Hay 20 plazas disponibles en el Campamento de Almería 2, e idéntico número en el Campamento de Pradoluengo. El precio es de 110 euros.
El pago se hará por transferencia a la Asociación Valora de manera independiente cuando se indique. La Cruz Roja expedirá un titulo oficial de validez en toda la Unión Europea.
La Seguridad y bienestar de los acampados es la preocupación constante y permanente de la dirección y monitores del campamento. Una empresa externa llevará a cabo una auditoria o evaluación de riesgos antes del comienzo de cada campamento. El informe de dicha auditoría será remitida a la Junta de Castilla y León , o Andalucía , para su aprobación.
No se permiten actividades de riesgo y los monitores no realizarán actividades que impliquen riesgo para los acampados. Todos los monitores disponen del certificado de inexistencia de delitos de índole sexual.
Muy cerca de los Campamentos hay un Centro de Salud con médicos, enfermeras y ambulancia (24hrs). La Guardia Civil estará avisada de la celebración del campamento. No se permite la entrada en los campamentos a personal ajeno al mismo. En cada campamento hay un monitor con formación sanitaria, bien sea médico, enfermera o con el curso de la Cruz Roja en Primeros Auxilios-
Todos los participantes estarán asegurados y cubiertos por una póliza de accidentes y responsabilidad civil.
Los participantes duermen en diferentes dormitorios separados por sexos y edades, y supervisados siempre por un monitor.
Los Campamentos Cruz de Santiago respetan los valores civiles y militares de la sociedad europea moderna actual y democrática.
La dirección del campamento es consciente de la responsabilidad que asume en su organización. Los valores en los que se va a trabajar son de índole ética, humana, religiosa y cultural como: patriotismo, solidaridad, honestidad, espíritu cristiano, democracia, igualdad de género , espíritu de equipo, tolerancia y respeto, conducta anti bullying, etc.
No se permitirán ni tolerarán las faltas de educación, las novatadas, ni el trato degradante.
Cada día el mejor acampado o acampada del día izará la bandera de España, y se explicará el orgullo y motivos de pertenecer a la nación Española y a Europa.
Las instalaciones son las propias de un campamento de verano, encontrándose en buen estado de utilización.
Dependiendo del lugar elegido ofrecen: piscina o playa, campos de deportes, zona de tiro con arco y carabina, comedores al aire libre, zona de barbacoas, accesos a ríos, zona de Vivac, literas dobles o camas, áreas y baños diferenciados masculinos y femeninos, aulas para reuniones, y pueblos cercanos para visitar. No se permite la salida de los acampados del campamento sin la supervisión de los monitores.